Aceite esencial de lavanda 5 ml

$ 28.000

El aceite esencial de lavanda tiene una fragancia floral, dulce y herbácea con matices frescos y levemente balsámicos. Su aroma es conocido por ser calmante y relajante

Categoría

Compartir producto:

Aceite esencial de lavanda 5 ml Nombre científico: Lavandula angustifolia
País de Origen: Colombia – Tolima
Técnica de Cultivo: Agricultura verde, uso de fertilizantes y plagicidas orgánicos. 100% natural.
Técnica de Extracción: Destilación por arrastre de vapor de las flores y las hojas de la planta de lavanda.
Descripción aromática:
El aceite esencial de lavanda tiene una fragancia floral, dulce y herbácea con matices frescos y levemente balsámicos. Su aroma es conocido por ser calmante y relajante, lo que lo convierte en uno de los aceites esenciales más populares en aromaterapia. La combinación de notas florales y herbáceas le confiere un perfil aromático versátil que se puede utilizar tanto para promover la relajación como para proporcionar una sensación de frescura y limpieza. La lavanda es uno de los aceites esenciales más utilizados y estudiados, y se le atribuyen propiedades terapéuticas que incluyen propiedades calmantes, antiestrés y antiansiedad.
Principales componentes: El aceite esencial de lavanda es una mezcla compleja de compuestos químicos naturales. Los principales componentes químicos del aceite esencial de lavanda incluyen:  
  • Linalool: Es uno de los compuestos más abundantes en el aceite de lavanda y contribuye a su aroma característico. También se ha asociado con propiedades relajantes y calmantes.
 
  • Linalil acetato: Otro componente importante que contribuye al aroma floral y dulce de la lavanda. También se le atribuyen propiedades relajantes.
 
  • 1,8-cineol (eucaliptol): Este componente puede darle a la lavanda un toque herbáceo y fresco. El 1,8-cineol también se encuentra en otras plantas, como el eucalipto.
 
  • Cariofileno: Contribuye a un toque especiado en el aroma de la lavanda.
 
  • Borneol: Otro componente que puede tener propiedades calmantes y relajantes.
 
  • Camfor: Presente en menor cantidad, pero puede contribuir a las propiedades refrescantes del aceite.
Propiedades: Descubre el encanto y los beneficios del aceite esencial de lavanda, extraído cuidadosamente de la planta Lavandula angustifolia. Este tesoro botánico es apreciado por sus propiedades únicas que ofrecen bienestar tanto físico como emocional.  
  • Relajación Profunda: El aroma distintivo de la lavanda ha demostrado tener efectos calmantes, promoviendo la relajación y aliviando el estrés diario. Ideal para crear un ambiente tranquilo en tu hogar.
 
  • Cuidado de la Piel: La lavanda es conocida por sus propiedades suavizantes y rejuvenecedoras para la piel. Añade unas gotas a tu rutina de cuidado de la piel para disfrutar de sus beneficios calmantes y revitalizantes.
 
  • Ayuda para Conciliar el Sueño: Incorpora el aceite esencial de lavanda en tu rutina nocturna para mejorar la calidad del sueño. Disfruta de noches más tranquilas y reparadoras.
 
  • Alivio del Malestar: La lavanda puede ayudar a aliviar molestias ocasionales, ya sea por tensión muscular o malestar ocasional. Aplícalo de manera tópica para experimentar un alivio reconfortante.
 
  • Aroma Fresco y Duradero: Su fragancia floral, dulce y herbácea no solo mejora tu estado de ánimo, sino que también perfuma tu espacio con un aroma fresco y duradero.
Cómo Usar:
  • Difusor: Agrega unas gotas en tu difusor para llenar tu hogar con el aroma relajante de la lavanda.
 
  • Aromaterapia: Aplíca una a dos gotas detrás de las palmas de tus manos, frota y respira lentamente para relajarte.
 
  • Masaje: Mezcla con un aceite portador y disfruta de un masaje relajante para calmar la mente y el cuerpo.
 
  • Baño: Añade unas gotas a tu baño para un ritual de relajación indulgente.
 
El aceite esencial de lavanda tiene un aroma versátil que combina bien con muchos otros aceites esenciales. Aquí hay algunas sugerencias de aceites esenciales que se complementan bien con la lavanda:
  • Aceite Esencial de Menta: Aporta frescura y vitalidad al combinarla con la lavanda. Ideal para crear un ambiente estimulante y refrescante.
 
  • Aceite Esencial de Limón: Proporciona una nota cítrica y energizante. La combinación de lavanda y limón puede ser refrescante y revitalizante.
 
  • Aceite Esencial de Eucalipto: Ofrece una sensación refrescante y puede ayudar a abrir las vías respiratorias. Combina bien con la lavanda para crear una experiencia relajante y respiratoria.
 
  • Aceite Esencial de albahaca: El aceite esencial de lavanda y el aceite esencial de albahaca pueden combinar muy bien juntos. La lavanda, con su aroma floral y dulce, se equilibra con la albahaca, que tiene un aroma herbáceo y ligeramente picante. Juntos, pueden crear una mezcla agradable y armoniosa.La combinación de lavanda y albahaca puede tener propiedades equilibrantes y relajantes. La lavanda a menudo se asocia con la calma y la relajación, mientras que la albahaca puede aportar un toque energizante y fresco. Esta mezcla puede ser adecuada para la difusión en el hogar, especialmente en momentos en los que buscas crear un ambiente relajado pero estimulante.
  La elección de la proporción de cada aceite esencial dependerá de tus preferencias personales. Puedes comenzar con una proporción equitativa y ajustar según lo desees. Experimentar con diferentes combinaciones te permitirá descubrir la mezcla que más te gusta.

Otros productos de tu interés

¿Dudas sobre qué comprar?

¡Contacta a un asesor!

¡Regístrate y Obtén un 20% de Descuento!

Registrándote hoy, recibirás un cupón especial del 20% de descuento en tu primera compra. Además, tendrás acceso exclusivo a promociones y ofertas especiales

Iniciar chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Biomiaki - Nos Inspira Lo Natural
Hola
¿En qué podemos ayudarte?